“PETRO” ESPERANZA EN MEDIO DE LA DESOLACION


He sido seguidor de Gustavo Petro hace muchos años, de su discurso, de su ideario, por eso seguramente estas palabras que aquí suscito sean sesgadas y carezcan a toda vista de neutralidad, tengo que reconocer que de ese mal ya no me curan, nunca he sido imparcial, porque siempre mis palabras han sido acompañadas de mi pensamiento, que no es otro que los principios de fraternidad, justicia, igualdad y libertad.

Gustavo Petro logra vencer a Carlos Gaviria, no porque las propuestas de este último fueran malas, pues partidos ideológicamente firmes serian lo conveniente para cualquier democracia, de izquierda o de derecha, movimientos que se construyan a partir postulados y principios que enarbolen la dignidad humana y todos los seres humanos tenemos el sano compromiso de pensar y participar en la construcción del país que heredaremos a nuestros hijos.

La diferencia la hacen las personas y este triunfo de Gustavo se debe (a mi juicio) a su verticalidad en el discurso, a la coherencia que en él ha existido y que lo ha reflejado en toda su vida, levantando siempre las mismas banderas, los mismos sueños, el mismo compromiso de saldar esa inmensa deuda social, esa deuda que no nos dio educación, salud, vivienda, que nos ha degrado la canasta alimentaria, que nos negó las libertades y las disfrazó en un mercado opresor y no nos cuenta.

Ahora las ideas no son malas por si solas, si van acompañadas de un compromiso con la vida, la de nuestra generación y de la próxima, creo que Smith nunca dijo “vamos a estudiar un modelo que oprima a los trabajares” al contrario quería la riqueza de las naciones, pero desafortunadamente el modelo permite que no se ponga el acento en el hombre y que esa riqueza se concentre en unos pocos, eso es lo que han buscado los capitalistas y para ello financian campañas políticas, para tener un gobierno que le ayude a amasar mas y mas dinero.

Por esto pienso que los ciudadanos hemos buscado un hombre que primero nos diga la verdad, de lo que está ocurriendo y luego nos muestre el camino que nos lleve a buen puerto, en este orden de ideas Petro ha denunciado a los corruptos y emplazado al tirano y nos ha propuesto 4 cosas para reconstruir este país;

1- Buscar una política de vida, donde democracia no sea solamente votar, sino acompañada al derecho de saber por quien votar, donde la paz sea para todos no solamente para aquellos que tienen con que pagarla y sean amplia no exclusivamente ligada al silencio de los fusiles y donde la modernidad sea sinónimo de desarrollo sostenible.

2- Una nueva ética política en Colombia, el fin no puede justificar los medios, quien dijo que todo se vale para conservar el poder, quien dijo que había que votar por Uribe para que se ensañara contra el pueblo y hoy tengamos falsos positivos, parapolítica, yidis política, menos ingresos laborales a través de la ley 789, sus hijos enormemente ricos, el descaro de DMG y todas las pirámides, los miles de millones de los grupos económicos y la pobreza de los miles de colombianos, auspició el secuestro y el crimen en otros países y nos sigue diciendo que en estos otros 4 años si va a acabar con las FARC y seguiremos eternamente en las mismas, aquí la diferencia entre quienes menos ganan y los que mas ganan es de 85, mientras en Europa no pasa de 8, las tierras son de los poderosos y miles de campesinos siguen rompiendo monte para abrir un fundo… con esto hemos perdido la DIGNIDAD, necesitamos una ética política que nos la devuelva.

3- Una nueva ética económica, que nos garantice la educación, “saber no puede ser lujo” dice Silvio, “si saber no es un derecho seguro será un izquierdo”, además necesitamos democratizar el crédito, es urgente, los banqueros solo quieren ganar a manos llenas, para que nos hagan un préstamo solo necesitamos una cosa, “demostrar que no lo necesitamos”, ah pero si se quiebran con nuestros impuestos los rescatan y todo sigue igual y también es urgente la democratización de las tierras que permitan que lleguen a manos de quienes las trabajen y no de quienes suntuariamente las mantienen ociosas, de seguir así difícilmente podríamos vivir en paz.

4- y por ultimo una ética gubernamental, es decir una política pública para todos, donde el gobierno sea el árbitro que la haga cumplir.

Eso a mi juicio, es lo que Gustavo Petro propone, pero la derecha estará atenta y ha de estarlo porque él con su pensamiento sabe como enfrentar a Uribe, que entre otras cosas se ha montado en un tigre y no sabe como bajarse, si baja el tigre se lo come, es decir le llegara la Corte Penal Internacional por falsos positivos, muy seguramente termine en la cárcel por crímenes de lesa humanidad y claro de pronto hasta sus hijos tendrán que acompañarlos por las notarías, por las tierras de la zona franca en Cundinamarca, por sus vínculos con DMG y quien sabe cuantas cosas mas que los medios de comunicación no nos dirán para no herir las susceptibilidades de sus dueños.

De tal forma que la contienda inicia, será larga y tediosa pero estaremos ahí esperando un nuevo amanecer, no es posible seguir así y como siempre el día se antepondrá a la noche.



EMIGDIO JACOB BENITEZ ROJAS
Concejal de Florencia – Polo Democrático Alternativo
http://emigdiojacobbenitezrojas.blogspot.com
ejabero@hotmail.com